Inicia Primer Taller Gratuito de Composición Literaria
En la Biblioteca Pública Modelo Dirigido a estudiantes de preparatoria, escritores y sociedad en general con interés en aprender técnicas literarias

Ensenada, B. C.- Miércoles 6 de julio de 2022.- Con una muy buena asistencia, inició el Primer Taller Gratuito de Composición Literaria, impartido por Ricardo Jiménez Reyna y Joel Rodríguez Islas, en la Biblioteca Pública Municipal Modelo.
Desde el inicio de la capacitación, los asistentes se dieron cuenta que de manera colectiva con la inspiración de un paisaje y un ser apreciado, pueden realizar una poesía conjunta.
Se les dio a conocer el contenido del programa de estudios que aprenderán durante dos meses y que integrará la definición de composición, composición literaria, los principales lineamientos gramaticales, géneros, estilos y recursos literarios, así como los elementos de la autoproducción literaria.
Durante el transcurso del taller, se ayudará a los asistentes a identificar sus sueños como escritores, a apoyarse para que descubran los obstáculos que les impide realizar estos sueños en dicha área, así como motivarlos a valorar la importancia de realizar sus anhelos como autores.
La capacitación inició con una serie de dinámicas, que se extenderán en este programa de capacitación que durará hasta el 9 de septiembre próximo, con un horario de 9:00 a 11:00 de la mañana, los miércoles y viernes de cada semana.
Es impartido a través de la Coordinación Editorial y Literatura, a cargo de Joel Rodríguez Islas, que forma parte del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, que dirige Lucía Garayzar Rodríguez.
Está dirigido a estudiantes de preparatoria, escritores con o sin trayectoria y sociedad en general, que tengan el deseo de aprender sobre las técnicas para realizar una obra literaria. La certificación será mediante el sistema SEP CONOCER y tiene valor curricular.
Para mayores informes las personas interesadas en integrarse, se pueden comunicar al teléfono (646)1850672 y (646)9770107, o bien acudir a las instalaciones bibliotecarias, en calle Huerta sin número y ampliación Zertuche, colonia Vista Hermosa.