Monitorea Isesalud las playas, para evitar su contaminación
El objetivo es prevenir que no se conviertan en un riesgo para los bañistas, dice el doctor Garcia Rivera.

Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 04/08/2019
ENSENADA.- El doctor José Antonio García Rivera, jede de la Jurisdicción de los Servicios a la Salud en este municipio, dio a conocer que con frecunecia se realizan monitoreos en las playas, para verificiar que no se conviertan en unriesto para la salud de quienes las visitan.
Durante su participación en la reunión semanal del grupo "Foro de Ensenada", el encargado de cuidar la salud de los ensenadenses, señaló que previo al período vacacional de Semana Santa se realizan estas práticas de monitoreo de los afluentes de agua de arroyos que desembocan en el mar.
Agregó que no solo duante las temporadas de vacaciones, sino en todas las épocas del año se efectúan monotoreos permanentes en las playas, para garantizar que estén limpias y estos trabajos corren a cargo del área de Regulación Sanitaria de la depedencia a su cargo, en coordinación con la Cofepris (Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios.
Recordó que el año pasado hubo un cierre preventivo temporal de las playas, debido al arrastre de elementos contaminantes hacia las playas, provenientes de arroyos que, con las lluvias, arrastraron y desembocaron basura en la zona.
Esta vez, dijo, aunque no es tarea de las autoridades sanitarias, han tenido que organizar brigadas de limpieza de los arroyos, para evitar que esos elementos contaminantes vayan a parar a las playas y con ello evitar tener que declarar una contingencia en ellas.
Señaló que hasta ahora las playas de este municipio están limpias y aptas para su disfrute, pero de todas maneras se mantiene el monitoreo permanente, para tener la seguridad de que no han sido contaminadas.(bpa).
Durante su participación en la reunión semanal del grupo "Foro de Ensenada", el encargado de cuidar la salud de los ensenadenses, señaló que previo al período vacacional de Semana Santa se realizan estas práticas de monitoreo de los afluentes de agua de arroyos que desembocan en el mar.
Agregó que no solo duante las temporadas de vacaciones, sino en todas las épocas del año se efectúan monotoreos permanentes en las playas, para garantizar que estén limpias y estos trabajos corren a cargo del área de Regulación Sanitaria de la depedencia a su cargo, en coordinación con la Cofepris (Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios.
Recordó que el año pasado hubo un cierre preventivo temporal de las playas, debido al arrastre de elementos contaminantes hacia las playas, provenientes de arroyos que, con las lluvias, arrastraron y desembocaron basura en la zona.
Esta vez, dijo, aunque no es tarea de las autoridades sanitarias, han tenido que organizar brigadas de limpieza de los arroyos, para evitar que esos elementos contaminantes vayan a parar a las playas y con ello evitar tener que declarar una contingencia en ellas.
Señaló que hasta ahora las playas de este municipio están limpias y aptas para su disfrute, pero de todas maneras se mantiene el monitoreo permanente, para tener la seguridad de que no han sido contaminadas.(bpa).