No hay apoyo federal para albergues en contingencia migratoria

Por el momento el gobierno federal no entregará recursos económicos ni apoyo en especie a los albergues
No hay apoyo federal para albergues en contingencia migratoria

MEXICALI.- Por el momento el gobierno federal no entregará recursos económicos ni apoyo en especie a los albergues que actualmente se encuentran saturados de migrantes en Mexicali y Tijuana, confirmó el delegado federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe durante su visita a la capital del Estado. 

Los centros de atención al migrante que por muchos años han absorbido la responsabilidad de resguardar, alimentar y apoyar a esa población vulnerable, respaldados por anteriores administraciones, se encuentran en condiciones de carencia de alimento, agua y recursos para pagar los recibos de la luz, sin embargo, el gobierno federal no tiene fecha para enviarles apoyo económico, reconoció el funcionario. 

Recientemente el delegado se reunió con los directivos de los albergues en esta capital, a quienes agradeció su labor y con quienes acordó continuarán recibiendo a los migrantes, pero no garantizó que obtendrán respaldo del gobierno.

“No les dije que fuera algo definitivo, no se está pensando como solución a la eventualidad de que vinieran muchos migrantes...sí se van a quedar un grupo de migrantes, habrá decisiones que se estén tomando en este momento; mis respetos para ellos (los directores de albergues)”, expresó.

Ante la cifra de más de 9 mil migrantes centroamericanos que han sido retornados de los Estados Unidos por Baja California, Ruíz Uribe consideró que no se trata de un número significativo de ingreso de centroamericanos por la parte norteamericana.

“Somos un Estado con millones de habitantes y esos nueve mil, si lo ven estadísticamente, los absorbe la propia economía”, comentó, pese a que la mayoría de estos migrantes actualmente no están registrados en un empleo formal. 

Minimizó la afluencia de centroamericanos a Baja California y aseguró que no será problema recibir a más migrantes porque “esas personas se van a ir al albergue grande”, comentó en referencia al plan de concentrar a los migrantes en nuevos albergues de gran dimensión, que serán instalados uno en Tijuana y otro en Mexicali.

Sobre la posibilidad de que se implemente en los municipios el tipo de albergues-campamento, al estilo del sur del país, donde se ha visto la concentración de migrantes vigilados por el Ejército, el delegado federal negó que pudiera ser de ese modo. 

“Ni resguardados por militares ni vejándoles sus derechos, nada de eso; se les va a tratar conforme a los Derechos Humanos”, concluyó.



MÁS SOBRE Estatal