Piden obra de red de agua potable al INPI
Colonos rechazaron la propuesta de aportar recursos

Ante la presunta falta de recursos gubernamentales, una propuesta del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que las familias aporten mil 500 pesos para instalar una red de agua potable fue reprochada por los residentes.
Los hechos ocurrieron en días pasados en la colonia Paseos de San Quintín, tras una reunión entre la ciudadanía y representantes del INPI, en donde los habitantes expusieron su necesidad de contar con el servicio de agua potable.
La representante de Antorcha Campesina en la colonia, Isabel Monroy Hernández, explicó que la petición del INPI fue para aportar mil 500 pesos para la introducción de una red de agua potable
con medidores y su conexión.
Monroy Hernández manifestó que no es común que el coordinador del INPI llegue a la colonia
planteando dicha aportación, “deberían llegar para informar de los programas sociales que manejan o buscar alternativas para bajar los recursos de la federación, para que las familias de San Quintín no aporten ni un solo peso para meter las obras de agua potable, electrificación, pavimentación o proyectos productivos”, expresó.
Justificó su argumento al indicar que los ingresos económicos no están rindiendo por la contingencia del Covid-19, pidiendo así que los recursos sean destinados directamente por el Gobierno Federal, como ocurría anteriormente.
Asimismo, agregó que “los proyectos deben tener factibilidad para que garanticen que el líquido llegue a la colonia, sin estimaciones que podrían retrasar el suministro como ocurre en colonias de los alrededores.