Predios no deben venderse para saldar adeudo con empresa: Mónica Vega

Hay otras medidas para obtener recursos Es lamentable ver que tengamos a un alcalde muy combativo, en el tema de la supuesta censura de los migrantes y no en situaciones como estas, dijo

Predios no deben venderse para saldar adeudo con empresa: Mónica Vega
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 01/04/2019
TIJUANA.- El gobierno municipal puede recurrir a otro método de pago que no sea la venta de terrenos del Ayuntamiento para saldar la deuda que tiene con la empresa Roma Food Enterprise, aseguró Mónica Vega Aguirre.

En entrevista, la edil de Transformemos señaló que el equipo jurídico del XXII Ayuntamiento, la Síndico Procuradora, la Oficial Mayor y el Tesorero, se precipitaron al firmar un convenio de pago con la empresa Roma Food Enterprise, en el que se contempla la venta de seis predios.

La regidora Mónica Vega indicó que antes de haberse celebrado el convenio de pago, se tuvo que consultar a los regidores, para evitar que el pago de 228 millones 185 mil 928. 81 pesos, en su mayoría se cubriera con la venta de predios.

“La autoridad ya conocía esta determinación desde noviembre del año pasado, en ese sentido, se pudo haber elaborado el presupuesto de egresos y ahí haber contemplado el pago de este adeudo”, subrayó.

Sin embargo, prefirieron no resolver por la vía legal y ahora pretenden vender predios del gobierno municipal para saldar una deuda que se generó al no cumplirse un contrato de compra venta entre el gobierno del estado y un particular.

La sentencia en la que se obliga al XXII Ayuntamiento a pagar a la empresa propiedad de la familia Fernández Margain, se halla en el juicio de amparo 176/2017 del Índice del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales.

En el contrato firmado por la empresa y la Oficial Mayor, María de los Ángeles Olague Contreras, la Síndico Procuradora, Ana Marcela Guzmán Valverde; el Tesorero Municipal, Ricardo Chavarría Morales y el Consejero Jurídico, Leonardo Martínez Delgado, se establecieron las fechas en las que el gobierno municipal aportaría a la empresa 30 millones de pesos en el 2018.

Además de las fechas en las que el Ayuntamiento abonaría 108 millones de pesos, también se establece que en caso de no venderse los predios antes del 31 de mayo del 2019, los predios serán entregados a la moral quejosa.

La edil Vega Aguirre reiteró que es lamentable ver que “tengamos a un alcalde muy combativo, en el tema de la supuesta censura de los migrantes y no en situaciones como estas”.



MÁS SOBRE Estatal