Rechaza cabildo de Tijuana ampliación de periodo de gubernatura

Los cabildos de Ensenada, Rosarito y Tecate, ya aprobaron la medida, mientras que Mexicali y Tijuana, la rechazaron

Rechaza cabildo de Tijuana ampliación de periodo de gubernatura
Por: EL MEXICANO | 07/11/2019
TIJUANA.- Entre múltiples señalamientos entre los ediles del PAN y de minoria (MORENA, Transformemos, PRI) los integrantes de cabildo rechazaron por mayoría la iniciativa enviada por la XXII Legislatura local para ampliar a cinco años el periodo de la próxima gubernatura.
Con 14 votos en contra de la fracción del PAN, Julieta Aguilera y Miguel Pérez del PRI; Mónica Vega (Transformemos), Roberto Quijano (Independiente), así como dos a favor de los ediles José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia (Transformemos) y Manuel Rodríguez Monárrez (Morena), se rechazó la propuesta.
La fracción de ediles del PAN, lamentó la aprobación de la bancada de Acción Nacional en el Congreso para realizar la modificación al artículo octavo transitorio de al constitución del estado.

Por su parte, Roberto Quijano Sosa, reprochó que a casi tres años de la administración municipal, se hable de congruencia, moral y respeto a las leyes.
La edil de Transformemos, Mónica Vega Aguirre, sostuvo que en un acto de congruencia, emitió su voto en contra porque la modificación a la ley, es un atropello al estado de derecho.
En tanto que el edil de Morena, Manuel Rodríguez Monárrez, justificó su voto a favor parafraseando a la diputada local panista, Alfa Peñalosa: "Mi voto e a favor por el bien de los bajacalifornianos".
En tanto el alcalde Gastélum Buenrostro señaló: “Felicito a quienes emitieron su voto a favor o en contra. Esto es una democracia y por ello debemos ser responsable como Cabildo de manifestar nuestro posicionamiento, y con ello cumplir con la normatividad”.
El primer edil explicó que de no haber sesionado, la ley establece en su artículo 112 de la Constitución de Baja California, que una vez notificados los ayuntamientos tienen un periodo de 30 días para sesionar en Cabildo, y de no hacerlo se entenderá que aceptan el proyecto.
Cabe mencionar que para la aprobación del decreto enviado por la XXII Legislatura se requiere de la aprobación de por lo menos tres de los cinco Ayuntamientos. Los cabildos de Ensenada, Rosarito y Tecate, ya aprobaron la medida, mientras que Mexicali y Tijuana, la rechazaron.


MÁS SOBRE Estatal