Rechaza el IEE la presión violenta
Censura comportamiento de manifestantes. Ese tipo de acciones no abonan al bien del Estado, dicen

Por: Rosela ROSILLO / EL MEXICANO | 01/23/2019
MEXICALI.- El Instituto Estatal Electoral (IEEBC) emitió un posicionamiento en contra de los actos violentos registrados a las afueras de su sede en Mexicali, por parte de grupos identificados como resistencias civiles de Baja California.
Desde la semana pasada manifestantes a favor de la realización del plebiscito contra la empresa Constellation Brands han acudido al instituto con el propósito de ejercer presión para que el órgano electoral garantice la procedencia de la consulta ciudadana.
Han ocurrido dos incidentes, el primero cuando los sindicatos obreros que trabajan para la empresa cervecera en el valle de Mexicali acudieron a entregar un documento a las autoridades del IEE; en esa ocasión los activistas en pro de la consulta, entraron a empujones al inmueble y empujaron a un guardia de seguridad de avanzada edad.
El segundo incidente ocurrió el lunes 22 de enero, cuando los integrantes de los grupos Baja California Resiste, Mexicali Resiste y Resistencia Civil de Baja California, se plantaron a las afueras del órgano electoral y agredieron a un reportero que intentaba documentar los hechos.
Filiberto Sánchez y sus acompañantes provenientes de Rosarito, golpearon la cámara de Juan Carlos Noriega y procedieron a correrlo de la zona, con insultos y amenazas.
Posteriormente los manifestantes se mantuvieron apostados a las afueras del instituto, lanzando ofensas verbales y consignas en contra de las autoridades, nuevamente para ejercer presión con el fin de que se lleve a cabo el plebiscito.
Ante dichas circunstancias, el día de ayer el consejero presidente del IEE, Clemente Custodio Ramos, emitió un comunicado en contra de dichos actos de violencia.
Expresó que “todo ciudadano y ciudadana tiene derecho a realizar manifestaciones públicas, pero siempre dentro del orden y de manera pacífica”, al tiempo que hizo el llamado a que los grupos ciudadanos tengan la visión clara de que debe prevalecer la paz pública de Baja California, rechazando los actos de violencia porque estos no abonan al bien del Estado.
“Se debe de entender que no hay enemigos, todos somos bajacalifornianos y buscamos el bien de Baja California, tener visiones diferentes no los convierte en enemigos, debe imperar la tolerancia y el respeto a la Ley”, expresó.
Además, aprovechó para refrendar el apoyo del Órgano Electoral hacia los comunicadores del Estado, rechazando los actos intimidatorios que se han dado y velando por el libre ejercicio de sus funciones periodísticas y de su derecho a la libertad de expresión.
(RR)
Desde la semana pasada manifestantes a favor de la realización del plebiscito contra la empresa Constellation Brands han acudido al instituto con el propósito de ejercer presión para que el órgano electoral garantice la procedencia de la consulta ciudadana.
Han ocurrido dos incidentes, el primero cuando los sindicatos obreros que trabajan para la empresa cervecera en el valle de Mexicali acudieron a entregar un documento a las autoridades del IEE; en esa ocasión los activistas en pro de la consulta, entraron a empujones al inmueble y empujaron a un guardia de seguridad de avanzada edad.
El segundo incidente ocurrió el lunes 22 de enero, cuando los integrantes de los grupos Baja California Resiste, Mexicali Resiste y Resistencia Civil de Baja California, se plantaron a las afueras del órgano electoral y agredieron a un reportero que intentaba documentar los hechos.
Filiberto Sánchez y sus acompañantes provenientes de Rosarito, golpearon la cámara de Juan Carlos Noriega y procedieron a correrlo de la zona, con insultos y amenazas.
Posteriormente los manifestantes se mantuvieron apostados a las afueras del instituto, lanzando ofensas verbales y consignas en contra de las autoridades, nuevamente para ejercer presión con el fin de que se lleve a cabo el plebiscito.
Ante dichas circunstancias, el día de ayer el consejero presidente del IEE, Clemente Custodio Ramos, emitió un comunicado en contra de dichos actos de violencia.
Expresó que “todo ciudadano y ciudadana tiene derecho a realizar manifestaciones públicas, pero siempre dentro del orden y de manera pacífica”, al tiempo que hizo el llamado a que los grupos ciudadanos tengan la visión clara de que debe prevalecer la paz pública de Baja California, rechazando los actos de violencia porque estos no abonan al bien del Estado.
“Se debe de entender que no hay enemigos, todos somos bajacalifornianos y buscamos el bien de Baja California, tener visiones diferentes no los convierte en enemigos, debe imperar la tolerancia y el respeto a la Ley”, expresó.
Además, aprovechó para refrendar el apoyo del Órgano Electoral hacia los comunicadores del Estado, rechazando los actos intimidatorios que se han dado y velando por el libre ejercicio de sus funciones periodísticas y de su derecho a la libertad de expresión.
(RR)