Reprueban la cuenta pública del último año del ex alcalde César Moreno

TECATE.- La Auditoría Superior del Estado, el órgano fiscalizador de las entidades de gobierno, reprobó la cuenta pública del último año del ex alcalde César Moreno por diversas irregularidades encontradas en la utilización del recurso público, irregularidades que incluso podrían derivar en delitos y sanciones.
En un extenso documento la Auditoría da a conocer el destino del famoso préstamo por 160 millones por 20 años que César Moreno contrajo en el último periodo de su administración, 71.6 millones de éstos serían utilizados para el refinanciamiento de la deuda que dejó la administración de Javier Urbalejo Cinco por 80 millones de pesos, sin embargo el organismo auditor da cuenta de que esa cifra se rebasó y en lugar de gastar 71.6 millones utilizaron 96.7 millones, es decir se excedieron por 23.3 millones de pesos.
De esos 96.7 millones, la auditoría detectó que se gastaron 22.7 millones de pesos para pagar a un despacho de asesores y consultores contables, sin embargo no podían tocar dinero del préstamo para pagar este tipo de servicios y aun así lo hicieron.
La auditoría al seguir el rastro de esos 22.7 millones de pesos no encontró evidencia de que hubiesen aplicado el proceso de licitación pública, en otras palabras se pagaron más de 20 millones de pesos a un despacho elegido prácticamente por dedazo.
Ahora bien, la otra parte del crédito de 160 millones de pesos, es decir 88.4 millones serían invertidos a 29 obras diversa. Posterior a la autorización del préstamo, se llevó a cabo una sesión de cabildo para modificar los números pero sin enterar al Congreso y decidieron que
no serían 29 obras sino 103 pero con un monto de 68.7 millones de pesos, es decir casi 20 millones de pesos menos de los que solicitaron.
De esas 103 obras solo se pudo detectar el paradero de 22 pagos por concepto de obra por un total de 28.7 millones de pesos, la auditoria no pudo ubicar 96 obras y estaban sin comprobar 40 millones de pesos.
Pero ahí no para la cosa, con esos 28.7 millones de pesos pagados por concepto de obra se detectó que 8.4 se utilizaron para pagar deuda de años anteriores, 19.9 para pagar obras en proceso y 425 mil pesos para comprar una bombera.
La auditoría detectó también que usaron parte del préstamo para pagar obras que tuvieron que pagarse con recurso federal etiquetado, como HABITAT 2015 y Programa de Recuperación de Espacios Públicos del 2015, en otras palabras usaron dinero de esos 160 millones de pesos para tapar hoyos financieros que hicieron en años pasados.
El documento refiere que durante el 2016 la administración de César Moreno pagó de más a contratistas de obra por diversas cantidades, uno de estos casos en la remodelación de la biblioteca Benito Juárez por un monto de 3.4 millones de pesos ahí la pasada administración pagó de más casi un millón de pesos.
En ese caso inflaron los precios de insumos y enlistaron material que no se utilizó en la obra, por ejemplo se detalla que utilizaron pija autoroscable con un costo de 4.50 pesos por pieza, sin embargo al hacer la inspección ocular, se dieron cuenta que habían utilizado
tornillo de rosca fina con un precio unitario de .88 centavos, solo por estos tornillos pagaron de más 197,890 pesos y este es solo un ejemplo de los varios que se mencionan.
El documento integra más de 60 páginas que detallan las irregularidades durante el último año de César Moreno, la manera cómo manejó el recurso de los tecatenses en el último periodo de su gobierno.