Segunda edición de la Feria del Empleo en Tecate
Organizada por Parque industrial el Bajío

Por: EL MEXICANO | 05/24/2019
TECATE.- Decenas de personas visitaron “La feria del empleo”, en su segunda edición, organizada por el Parque industrial el Bajío, en su mayoría jóvenes de distintas edades, llegaron con su solicitud en mano, buscando una vacante en las mas de 16 empresas que conforman el conjunto industrial y que en esta edición ofrecieron diversas vacantes desde operadores, asistentes, técnicos e ingenieros especializados y otros tantos como estudiantes de la UTT y Cecyte Tecate, la visitaron, para conocer los procesos de producción.
La licenciada Hedrianna Gaxiola, encargada de la bolsa de trabajo del parque industrial, señaló que por instrucción del licenciado Rigel Navarro, gerente del Parque Industrial el Bajío, se diseño el evento para brindar una herramienta mas de trabajo en favor de la empresas, destacando la importancia de realizar este tipo de ferias, que tiene como principal objetivo el fomentar el empleo de localidad, haciéndolo de una forma ágil y sencilla.
Dándole un agregado al evento, al diseñar actividades vinculantes entre el sector industrial y educativo, para trabajar en la creación de nuevas especialidades de técnicos e ingenieros en las distintas ramas que requiere el sector industrial así como en la realización de practicas profesionales.
Con dichas actividades, se puede visualizar con objetividad, lo que el sector productivo requiere en formación académica y técnica, para atender su demanda del desarrollo industrial de las empresas locales, lo cual se logró en estas ocasión, al tener como invitados al evento alumnos de la UTT y Cecyte Tecate, quienes vivieron la experiencia dentro del ámbito laboral.
El Parque Industrial el Bajío, alberga 16 empresas de capital extranjero y nacional, entre las que destacan: en el sector médico, con Laboratorios Scantibodies, sector alimentario, con Lala; sector técnico/sonido, con QSC, elaboradores de bocinas para cine, en el metálico con la empresa Conessy, y Co Production, entre otras.
Así mismo señalo la licenciada Gaxiola, que dentro de las primeras dos horas de actividad, a pesar del mal tiempo y la falta de transporte publico, se registraron mas de cien participantes interesados en cubrir una vacante, quienes en breve se sumaran al capital humano de mas 3 mil 500 personas que diariamente conformar la fuerza laboral de las empresas instaladas en el parque industrial El Bajío.
La licenciada Hedrianna Gaxiola, encargada de la bolsa de trabajo del parque industrial, señaló que por instrucción del licenciado Rigel Navarro, gerente del Parque Industrial el Bajío, se diseño el evento para brindar una herramienta mas de trabajo en favor de la empresas, destacando la importancia de realizar este tipo de ferias, que tiene como principal objetivo el fomentar el empleo de localidad, haciéndolo de una forma ágil y sencilla.
Dándole un agregado al evento, al diseñar actividades vinculantes entre el sector industrial y educativo, para trabajar en la creación de nuevas especialidades de técnicos e ingenieros en las distintas ramas que requiere el sector industrial así como en la realización de practicas profesionales.
Con dichas actividades, se puede visualizar con objetividad, lo que el sector productivo requiere en formación académica y técnica, para atender su demanda del desarrollo industrial de las empresas locales, lo cual se logró en estas ocasión, al tener como invitados al evento alumnos de la UTT y Cecyte Tecate, quienes vivieron la experiencia dentro del ámbito laboral.
El Parque Industrial el Bajío, alberga 16 empresas de capital extranjero y nacional, entre las que destacan: en el sector médico, con Laboratorios Scantibodies, sector alimentario, con Lala; sector técnico/sonido, con QSC, elaboradores de bocinas para cine, en el metálico con la empresa Conessy, y Co Production, entre otras.
Así mismo señalo la licenciada Gaxiola, que dentro de las primeras dos horas de actividad, a pesar del mal tiempo y la falta de transporte publico, se registraron mas de cien participantes interesados en cubrir una vacante, quienes en breve se sumaran al capital humano de mas 3 mil 500 personas que diariamente conformar la fuerza laboral de las empresas instaladas en el parque industrial El Bajío.