También realizó labores fitosanitarias en la Sierra de Juárez.

También realizó labores fitosanitarias en la Sierra de Juárez.

ENSENADA.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) concluyó

trabajos de saneamiento forestal para el control de plagas en una

superficie de 756 hectáreas en este municipio y parte de Tecate.

El reporte de la dependencia fereal indica que en el ejido Sierra de

Juárez se realizaron tratamientos fitosanitarios para insectos

descortezadores en los bosques de pino negro (Pinus jeffreyi) en una

superficie de 130 hectáreas.

También en Ensenada, pero en el Área Natural Protegida Municipal

Cañón de Doña Petra, se atendió la afectación en árboles de las

especies aliso (Platanus racemosa), encino (Quercus agrifolia), álamo

(Populus fremontii) y sauce (Salix sp.), causados por la plaga del

escarabajo barrenador polífago, en una superficie de 34 hectáreas.

Para el control de estas plagas, se removieron árboles afectados, se

trocearon en el sitio y posteriormente se confinaron e incineraron en

fosas, para evitar la propagación de las plagas.

Asimismo, los árboles parcialmente afectados, se podaron y se les

aplicó vacunas preventivas (endoterapia), con productos químicos

para la eliminación al escarabajo barrenador polífago.

Posteriormente se reforestó con plantas nativas en las áreas saneadas

para contrarrestar los daños ocasionados por las plagas y reestablecer

la cobertura vegetal.

Por lo que corresponde al municipio de Tecate, se realizaron

tratamientos de sanidad forestal en los ejidos Gustavo Aubanel Vallejo

y Jacume, en una superficie de 591 hectáreas, donde se retiró el

muérdago de especies no maderables, como la huata (Juniperus

californica) y la manzanita (Arctostaphylos glandulosa).

Los trabajos de saneamiento se realizaron con el apoyo y en

coordinación con el Comité de Sanidad Vegetal de Baja California, los

ayuntamientos de Ensenada y Tecate, y Brigadas de Sanidad Forestal

de la misma dependencia federal.(bpa).



MÁS SOBRE Estatal