Urge definir albergues federales en BC: Rueda

MEXICALI.- Por la presencia de más de diez mil migrantes centroamericanos retornados de los Estados Unidos hacia Tijuana y Mexicali, es urgente que el gobierno federal establezca los albergues que se anunciaron para dichos municipios de Baja California.
Así lo expuso el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien explicó la situación de los miles de centroamericanos que se encuentran varados en esta frontera.
“Están en una condición de retornados, esperando cita con un juez norteamericano para definir su estatus migratorio en aquel país”, comentó.
Precisó que el 75 por ciento de los migrantes se encuentran en albergues de asociaciones civiles, algunos hoteles y departamentos rentados, muchos de ellos ya integrados a las actividades productivas en la entidad.
Sin embargo, existe otro sector vulnerable entre los migrantes y son las mujeres y niños que se encuentran al interior de los albergues, por lo que se han realizado recorridos por parte de las autoridades estatales para verificar que estén en condiciones dignas.
Preocupan nuevas medidas de Trump
Rueda Gómez recordó que si el gobierno de Donald Trump cumple la amenaza de retornar hasta a 500 centroamericanos diariamente hacia territorio mexicano, Baja California enfrentará una crisis para atenderlos ya que los albergues se encuentran al 90 por ciento de su capacidad.
“Hay una preocupación; están retornando entre 20 y 30 diarios hasta el momento pero si se cumple lo que ha dicho el gobierno norteamericano de estar teniendo 500 diarios…se requiere de una buena vez una definición de este albergue especial tanto en Mexicali como en Tijuana porque los albergues de la sociedad civil están prácticamente a tope”, concluyó.