Chucky73 coloca su nuevo tema “Ranchero” en las principales plataformas digitales dentro del género Latin Trap/Drill (Bilingüe)

El video “Ranchero” fue grabado en el histórico Monasterio de San Bernardo localizado al norte de Miami Beach y en el Puerto de Miami, aquí Chucky73 se convierte en el narrador de la historia de dos bandoleros.
Con tan solo 22 años de edad el rapero dominicano del Bronx nombrado entre los ‘Artists to Watch’ del año Chucky73 sigue entregándonos joyas musicales que reflejan su estilo único que reflejan sus orígenes del ‘undergound’ y las calles.
En lo que va del año Chucky73 ya ha presentado varios videos con colaboraciones internacionales.
"Nube", una colaboración con el rapero puertorriqueño Eladio Carrión, un video el cual encarna la energía infecciosa de la canción a través de una serie de montajes de ambos artistas en el estudio.
“Pili”, una colaboración internacional con el rapero chileno Pablo Chill-e. El video muestra una contienda de rap y es el noveno video musical.
También Chucky73 nos ha mostrado su lado tierno en el video “Desahogo” donde la joven estrella contempla su vida, sus logros y estragos de su familia.
Dichos videos forman parte de su álbum debut De Chamaquito Siempre Cabezu, bajo su propio sello Sie7etr3 / y distribuido por Virgin Music.
Estos videos le prosiguen al lanzamiento de los sencillos “Dominicana”, "La Ñata", "Tutu", "Palos” y “Dili”. “Palos” se colocó en la lista “2020’s Best Turn Up Tracks” de Remezcla y “Dili” se colocó en la lista “The 100 Best Songs of 2020” de NPR y la lista “The 22 Best Songs by Latinx Artists in 2020” de Pitchfork.
De Chamaquito Siempre Cabezu es una odisea del trap latino que en ocasiones se presenta la recalcada lírica y la inspiración del ritmo. Medios de comunicación como The New Yorker, Rolling Stone, The Face, The Fader y Brooklyn & Vegan han escrito críticas positivas sobre el album.
“Es el orgullo de ser ‘dominicano’ lo que hace que este colectivo sea único. Abrazan el argot dominicano y las frases específicas de la región ‘el palabreo’ en sus letras, algo usualmente no aceptado en la música comercial.”— The Face.
Chucky73, cariñosamente apodado ‘el gordo amado’ es un rapero dominicano del Bronx. Líder y cofundador del grupo de rap y sello Sie7etr3 (Siete Tres o 73) entrega un rap carismático en español y spanglish, llevando su debut a una nueva evolución del trap latino mezclado con un derivado del género ‘drill’. “Yo fui el que comenzó este tipo de flow,” Chucky73 comenta. "Nadie había creado este tipo de música hasta que lo introducir en la industria hispana, nuestros videos musicales fueron diferentes y divertidos de ver.”
Adel Mejía, mejor conocido como Chucky73, nace el 15 de noviembre de 1998 en la Republica Dominicana. En su niñez, él y su familia se mudan a la Ciudad de Nueva York, a la edad de 12 años, ya comenzaba a escribir canciones. Comenzando a escribir ritmos en español con un ritmo fuertemente influenciado por icónicos raperos de EE. UU., principalmente Chief Keef, y mientras creando su propio ritmo y sonido el cual se convirtió en el sonido de las calles.
Chucky73 y Sie7etr3 The Label se han hecho acreedores de seguidores orgánicamente, resultando en millones de visitas al presentar su movimiento local al mundo por medio de YouTube. El constante lanzamiento de sencillos, cada uno acompañado de videos energéticos, el colectivo se ha hecho de una fuerte fanaticada durante estos meses y con el propósito de destacar a Chucky73 quien se está acercando a los cien millones de vistas y visitas combinados globalmente. En la actualidad el debut de Chucky73 se perfila que derribara barreras.
De Chamaquito Siempre Cabezu
1.Pili feat. Pablo Chile
2.Chassy
3.Fiti feat. Fetti031 x Foreignteck (Lili Parte 3)
4.Zili feat. Myke Towers x Fetti031
5.Rosario
6.Wigi
7.Palos feat. Ñengo Flow
8.Tutu
9.Dominicana
10.Blabla feat. Randy Nota Loca x Nio Garcia
11.Cici
12.Desahogo
Acerca del sello Sie7etr3 The Label:
El sello Sie7etr3 The Label, es fundado independientemente en el 2017, por los directores generales Jaja y Chucky73 en el Bronx, Nueva York. Con la habilidad del sello para proveer el nuevo sonido latino de las calles, Sie7etr3 el sello, tiene la meta de convertirse en una marca global musicalmente, filmografía y ropa. Sie7etr3 The Label presenta sus objetivos a través de la música de Chucky73 y Fetti031, abriendo puertas a otros miembros, llevándolos a estratégicas asociaciones y esfuerzos.
El sello comenzó en el vecindario de Townsend por la calle 173 cuando Chucky73 y Jaja se hicieronamigos. Jaja notó que el sonido de Chucky73 se estaba convirtiendo en algo más que música para la gente del vecindario. Jaja convence a Chucky73 a llevar su música a otro nivel y por medio de la relación con Jaja, comenzaron a presentarse en clubs locales. Las presentaciones comenzaron a ser eventos pagados y las solicitaciones para sus presentaciones comenzaron en otros estados como Massachusetts, Long Island, Pennsylvania, y New Orleans. Mientras en su vecindario, Chucky73 ya había realizado colaboraciones con otros raperos latinos, en donde varios de ellos comenzaron su amistad. Chucky73 y Jaja, decidieron crear un colectivo de artistas para presentarse y ser una unión familiar que comenzó en la calle 173; quitándole el número 1 y junto con el sello Sie7etr3 The Label, los otros miembros se convirtieron en Fetti031, YoungKilla73 y DGlo73. Así iniciaron con presentaciones en clubs y una gira de cuarenta presentaciones en la Republica Dominicana, después de firmar contrato de distribución con Caroline.