Conoce 5 maneras para enfrentar la angustia
Este estado afectivo puede causar muchos problemas a quién no sabe manejarlo, según la Mtra. Flores Aceves, y aprender a manejarla, ayudaría a mejorar nuestra calidad de vida

Todos la sufriremos o la sufrimos en algún momento de nuestra vida. Puede hacernos sudar, quitarnos el sueño, el hambre y causarnos muchas penas o también, ponernos alerta y ayudarnos a tomar decisiones que podrían cambiar nuestra historia. Se trata de la angustia.
La Mtra. Martha Iveth Flores Aceves, Psicóloga de la Dirección de Asistencia Social de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), explicó en la conferencia “Angustia y Miedo, herramientas a tu favor” en qué consiste y cómo manejarla.
La experta señaló que la angustia es un estado afectivo que designa cierto estado de expectativa frente al peligro.
¿Cómo manejar la angustia?
Existen, explicó, dos tipos de angustia.
- La realista, que aparece ante algo racional y comprensible.
- La expectante, que se despierta por cualquier estimulo e influye sobre el juicio, escoge expectativas y es la más intensa.
La angustia aumenta la atención sensorial, la capacidad motriz, la necesidad de huida, la defensa activa, temblores, ahogos y más. Ésta es normal, la tenemos desde que nacemos, pero podemos controlarla y usarla a nuestro favor.

Para ello, la experta pidió que se entienda a este estado de ánimo como algo normal y que puede tratarse de la siguiente manera: