La salud de tu mascota es la base de su vida, acompáñala en su crecimiento

La salud de tu mascota es la base de su vida, acompáñala en su crecimiento
Por: EL MEXICANO | 03/14/2023

Los gatos y los perros han vivido a nuestro lado durante miles de años. En el pasado, las mascotas se domesticaron para la realización de tareas, por ejemplo, los gatos acababan con plagas como los roedores; en el caso de los perros, ayudaban al pastoreo o protección. Hoy se les valora principalmente por su compañía.

Ser propietario de una mascota puede ser una experiencia extremadamente gratificante y enriquecedora, pero también implica responsabilidades importantes, principalmente la de cuidar las necesidades de tu mascota durante cada periodo de su vida.

Si, después de analizar qué tipo de mascota es la ideal para tu estilo de vida y el espacio en el que vives, has decidido sumar a tu familia a un cachorro debes tener en cuenta que es una etapa en la que tienes que poner mucha atención a los cambios tanto físicos como emocionales de tu mascota. 

Algunas marcas están investigando y desarrollando información valiosa sobre el inicio de la vida de las mascotas, un ejemplo es Royal Canin® que a través de Start of Life nos comparte momentos clave de la primera etapa de vida de gatos y perros. En esta primera entrega te compartimos algunos que debes tener en cuenta si te estás preparando para la llegada de un perrito:

  • La llegada a su nuevo hogar: 

  • Planifica recoger a tu cachorro en un momento en que puedas pasar tiempo cuidando de él, por ejemplo, durante el fin de semana o en tu día libre. 

  • El equipo esencial para tu nuevo cachorro idealmente debe incluir dos platos, un collar o arnés, una correa, una cama, un cepillo, juguetes y, por supuesto, ¡la primera dieta de cachorro!

  • Dar a tu cachorro un área específica lo ayudará a adaptarse rápidamente a su nuevo hogar y le permitirá sentirse seguro, preparado y listo para dormir.

  • Tu cachorro necesitará unos días para instalarse y conocer su nuevo hogar y familia, se paciente.

  • ¿Qué pasa si ya tienes mascotas? La regla de oro: los residentes actuales son dueños de la casa, así que no alteres sus hábitos, ni muestres preferencia por la nueva mascota. En general, debes estar atento y ser paciente para evitar conflictos entre las mascotas que deben conocerse y aprender a vivir juntas.

  • Salud:

  • Tu cachorro debe visitar al veterinario periódicamente para un chequeo de salud. Incluso si tu cachorro goza de buena salud, recomendamos que lo lleves al veterinario regularmente para cuidados básicos, control de peso, una cobertura de vacunación y un programa adaptado de desparasitación.

  • Ahorra tiempo eligiendo un veterinario antes de que tu cachorro llegue a su nuevo hogar. Si aún no has elegido a un veterinario ¿por qué no preguntas a familiares o amigos con mascotas por su recomendación? Desarrollar un vínculo de confianza con un especialista es vital para el monitoreo de la salud del cachorro.

  • Asegura una nutrición saludable y a la medida, el monitoreo regular de tu veterinario te ayudará a prevenir problemas de salud en los primeros meses de vida de tu cachorro, hasta la edad adulta y más allá. Deja que sea él quien te indique qué alimento debes darle.

  • Revisa estos indicadores del estado general de salud de tu cachorro: ojos brillantes, pelaje brilloso, piel sana, costillas fáciles de sentir. Tu cachorro debe estar alerta y juguetón. Su nariz debe estar fría y húmeda.

  • Bienestar:

  • Presenta a tu cachorro ante una amplia variedad de situaciones lo antes posible (salidas familiares, viajes a la ciudad, en el automóvil, conocer a otros animales, etc.). Esto le ayudará a integrarse fácilmente en su nuevo entorno y reducirá el miedo y la agresividad.

  • Para darle una orden a tu cachorro, usa siempre las mismas palabras con una voz decidida y con los mismos gestos. Usa palabras simples para dar órdenes y repite el ejercicio varias veces hasta que tu cachorro realmente entienda, no olvides felicitarlo y premiarlo siempre que lo haga bien, no olvides que no debes exceder el número de calorías diarias recomendadas. Los cachorros se cansan rápidamente, organiza sesiones de entrenamiento cortas pero frecuentes, por ejemplo, 3 sesiones de 5 minutos al día. Extiende las sesiones gradualmente, a medida que tu cachorro crezca.

  • Para que aprenda a ir al baño afuera, saca a tu cachorro con frecuencia, después de las comidas y las siestas, antes de acostarse y tan pronto como se despierte por la mañana. Para empezar, siempre lleva a tu cachorro al mismo lugar para que reconozca su propio olor. Ellos regresarán espontáneamente a este lugar a medida que envejecen.

  • Durante los primeros meses de vida, tu cachorro dormirá mucho, evita molestarlo, sin embargo, cuando esté despierto, necesitará ejercicio. Los ejercicios y los juegos son vitales para su bienestar y lo ayudará a mantenerse en forma.

  • Para el aseo, te recomendamos bañar a tu cachorro posterior a los tres meses de edad ¡no antes! Durante el baño debes limpiar ojos, orejas, dientes y pelaje, así como cortar sus uñas.

Recientemente, los gatos han comenzado a convertirse en la mascota ideal para muchas personas, ya sea por el espacio en donde viven, estilo de vida o simplemente por su relación con una especie maravillosa que aún vive rodeada de mitos.

Decidir adoptar o adquirir una mascota implica tener claro que es una responsabilidad que tendrás por varios años y que cambiará tu rutina y la de tu familia, así que si en tu casa viven más personas te recomendamos que entre todos participen al momento de decidir la llegada de un nuevo integrante. 

Una vez que hayan tomado la decisión, es muy importante que tengan presente que los primeros meses a su llegada son los más importantes, pues hay que tener en cuenta y monitorear todos los cambios que vaya presentando en su desarrollo físico, cognitivo, comportamiento y socialización. 

Como te habíamos compartido en otra entrega, Royal Canin® a través de Start of Life se ha encargado de compartir momentos clave en la primera etapa de vida perros y gatos, en esta entrega te conocerás la información necesaria si te estás preparando para la llegada de un gatito. 

  • La llegada a su nuevo hogar: 

  • Sea cual sea que sea su procedencia, adopción, por parte de un amigo o familiar, tienda de mascotas, es importante que consideres que las primeras impresiones son muy importantes para su relación a largo plazo. Por ello, planifica que cuando lo recojas sea en un día donde puedas pasar tiempo con él, puede ser el fin de semana o en tu día de descanso. 

  • Este momento puede ser estresante para el gatito, pues se está desprendiendo de su madre, así como los demás de su camada y se verá expuesto a nuevas vistas, olores y sonidos. Por lo cual controla tu propia emoción al conocerlo. Puedes apoyar este proceso utilizando feromonas sintéticas felinas, ya que generan un espacio seguro.

  • Ten establecida su área de agua y comida, solo necesitas dos platitos, uno pequeño para su alimento y uno un poco más grande para ofrecerle agua. Los debes colocar separados entre sí y lejos del arenero. 

  • Al ser cachorros necesitan dormir mucho, por lo que puedes colocarles varios lugares para dormir en donde se puedan sentir seguros, esto facilitará su adaptación, pueden ser colocados en varios puntos de la casa, aunque él elegirá el lugar en donde se sienta más a gusto.

  • Prevé su instinto animal con juguetes diseñados especialmente para gatos, ya que son más duraderos y seguros. Las alturas son esenciales para que descubran nuevos sitios y cubran sus necesidades ambientales. Puedes conservar tus muebles en perfecto estado si le ofreces lugares para rascar en su espacio, también puedes acostumbrarlo rociando un catnip para que se familiarice más rápido.  

  • Coloca un arenero de un tamaño adecuado, este deberás limpiarlo de 1 a 2 veces por día, así como cambiar su arena periódicamente para evitar olores. 

  • Salud:

  • Bríndale una dieta balanceada y saludable de la mano de su veterinario, ya que esto fortalecerá su sistema inmunológico teniendo un desarrollo óptimo y evitaré enfermedades futuras.  

  • Su comida debe ser muy rica en proteína, también es importante proporcionar un alimento con taurina, aminoácido esencial que sintetizan en bajas cantidades. Recuerda que cualquier cambio en su alimentación debes consultarla con tu veterinario. 

  • Sus visitas al veterinario deben ser regulares una vez que lo haya visitado por primera vez, por chequeos de salud, cuidados básicos, control de peso, cobertura de vacunación y que cuente con su programa de desparasitación. 

  • La primera visita a tu veterinario puede ser estresante para los dos, pero si consideras los siguientes tips, hará que sea más fácil: 

  • Bienestar:

  • Aunque los gatos son menos dependientes que los perros, también necesitan atención y afecto, no debemos dejarlos solos por largos períodos de tiempo, esto los priva de la atención y estimulación que necesitan. 

  • La socialización temprana influye en el comportamiento de los adultos. 

  • Exponer a tu gatito a diferentes estímulos externos lo alentará a ser más curioso y abierto ante la vida. 

  • Preséntalo a varias personas, objetos y otros animales, haz que experimente diferentes ruidos, entre más estimules su ambiente, más equilibrado estará. 

  • Pasa tiempo jugando con tu gatito, además de que tendrá un excelente estado físico, le ayudarás a desarrollar sus capacidades físicas y cognitivas.

Esperamos que estos sencillos consejos te ayuden a estar preparado para poder recibir a tu gatito en casa y su adaptación sea más fácil, con esto podrán construir un vínculo único y convertirse en una familia. 


Short Link:


MÁS SOBRE Nacional