Acercan programas del Gobierno de México a comunidades rurales

Se acatan recomendaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informa Armando Ayala Robles.

Acercan programas del Gobierno de México a comunidades rurales
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 01/22/2019
ENSENADA.- Para dar cumplimiento a compromisos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de llegar a las comunidades más alejadas con los programas de bienestar, se han establecido
módulos de atención en las comunidades rurales norte y sur de este municipio.

Fue así como se instalaron los primeros módulos en los poblados de Camalú, ejido Díaz Ordaz y Punta Colonet, ubicados en la zona sur, mientras que en la zona norte del municipio, se hizo lo propio en el poblado de La Misión, informó Armando Ayala Robles.

El delegado regional territorial de programas de desarrollo integral del Gobierno Federal en este municipio, informó que se trabaja en el proceso de dignificación de las personas de la tercera edad, muchos de los cuales deben, por necesidad, vender chicles o prestar su servicio en los mercados, a pesar de que gran parte de ellos acusan algunas enfermedades y tienen necesidades económicas que requieren la atención inmediata, por eso el Gobierno de México se preocupa y se ocupa de ellos.

Destacó que gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, se les otorga una pensión de mil 274 pesos mensuales, habiéndose incrementado a la cantidad de 800 pesos que antes se otorgaba, para fomentar un mejor nivel de vida a nuestros abuelitos.

Este fue el mensaje que ofreció Ayala Robles durante su presentación en la delegación de La Misión, donde se tuvo un encuentro con personas de la tercera edad en esa comunidad.

Asimismo, a los jóvenes reunidos en cada uno de los parques donde se instalaron los módulos de bienestar, Ayala Robles les explicó sobre cada programa de apoyo que se otorga, entre los que destacó “Jóvenes contruyendo el futuro”, que consiste en un apoyo para aprendices y becas para estudiantes de nivel superior.

Abundó que este programa va dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que en la actualidad no estudian ni trabajan y a quienes se les entregarán 3 mil 600 pesos mensuales, que incluye seguridad social para ellos.

También a los jóvenes universitarios se les otorgará una beca por 2 Mmil 400 pesos mensuales para que continúen sus estudios e incluye a quienes se encuentran en instituciones públicas.

También se refirió a los jóvenes de preparatoria, a quienes les dijo que mediante la Beca Benito Juárez, se les apoya con 833 pesos mensuales y la cobertura será para la totalidad de las preparatorias públicas, a fin de fomentar que ningún joven deje sus estudios por falta de recursos económicos.

Lo anterior, dijo, responde a que, con base a encuestas, se sabe que de cada diez sólo siete continúan y concluyen sus estudios de educación media-superior, por falta de apoyos. Es por eso que la prioridad del Gobierno de México y la indicación que ha dado el Mpresidente Andrés Manuel López Obrador, es apoyar a estos jóvenes para que puedan continuar su educación y les permita prepararse en la vida y salir adelante.

Ayala se refirió también a niñas y niños con discapacidad, a quienes se les entregará un apoyo de mil 274 pesos por mes, en apoyo a ellos y sus familias.

Hizo un llamado a la comunidad a no dejar pasar esta oportunidad del Gobierno de México, de fomentar el bienestar para las familias mexicanas, donde la carencia de recursos económicos no sea un obstáculo para acceder a mejores condiciones de vida.

Ese es el motivo por el que se han instalado módulos en diferentes partes del municipio, para acercar a la comunidad los beneficios de estos programas y llevarlos de manera itinerante a colonias y delegaciones, a fin de fomentar un mayor acercamiento a los diferentes sectores, puntualizó el funcionario federal.


MÁS SOBRE Estatal