Los escollos del CECUT Vianka Robles Santana
La dramaturga y actriz es avalada por artistas y también desacreditada por otros como, Úrsula Mansur y Oscar Ortega. Asegura que la “Cuarta Transformación” de AMLO, llegara junto a colaboradores como Herbert Axel, Jaime Chaidez Bonilla y Víctor Magdaleno, entre otros. Tiene programado un presupuesto de 133 millones de pesos para el 2019

Por: Basilio OLIVAS / EL MEXICANO | 01/21/2019
Tijuana, B. C.-La austeridad republicana parece llego al CECUT o quizás Pedro Ochoa (director saliente) dejo yerma y desolada la dirección, donde nos recibió en medio de un día lluvioso, Galia Vianka Robles Santana, (nueva directora) con una marcada sonrisa y a pie de paso, Daniel P., Jaime Chaidez Bonilla y Víctor Magdaleno, quienes desde el vestíbulo del espacio le dan vida y calor a una dirección que se está reinventando o en poniendo en marcha de la “Cuarta Transformación”, como lo ha repetido en varias entrevistas Robles Santana.
La ‘austeridad republicana’ y la ‘cuarta transformación’ del CECUT, fueron frases recurrentes desde los primeros minutos de la entrevista con EL MEXICANO, que como lo ha sido con los últimos 3 directores (Teresa Vicencio, Virgilio Muñoz y Pedro Ochoa), solicitamos de rigor desde los primeros días para difundir su proyecto para el CECUT.
La charla solo llego a la cuarta pregunta en 43 minutos, ya que uno de sus colaboradores entro con recado urgente (técnica entre políticos que se usa para dar por terminada la charla de forma cortés) y el resumen fue una serie de ideas (ya que el ‘proyecto formal’ no lo quiso compartir hasta próxima fecha) que avizoran una riesgosa trasformación del objetivo original del Centro Cultural Tijuana. Tales riesgos son naturales y propios de aventurarse en acciones que en la campaña política son una cosa y en la realidad son otra, como le ha sucedió desde los primeros días al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de quien Galia Vianka Robles Santana, ha tomado los principios para su gestión al frente del recinto considerado el más importante para las artes del noroeste del país.
La ‘austeridad republicana’ y la ‘cuarta transformación’ del CECUT, fueron frases recurrentes desde los primeros minutos de la entrevista con EL MEXICANO, que como lo ha sido con los últimos 3 directores (Teresa Vicencio, Virgilio Muñoz y Pedro Ochoa), solicitamos de rigor desde los primeros días para difundir su proyecto para el CECUT.
La charla solo llego a la cuarta pregunta en 43 minutos, ya que uno de sus colaboradores entro con recado urgente (técnica entre políticos que se usa para dar por terminada la charla de forma cortés) y el resumen fue una serie de ideas (ya que el ‘proyecto formal’ no lo quiso compartir hasta próxima fecha) que avizoran una riesgosa trasformación del objetivo original del Centro Cultural Tijuana. Tales riesgos son naturales y propios de aventurarse en acciones que en la campaña política son una cosa y en la realidad son otra, como le ha sucedió desde los primeros días al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de quien Galia Vianka Robles Santana, ha tomado los principios para su gestión al frente del recinto considerado el más importante para las artes del noroeste del país.