SRE envía nota diplomática a Embajada estadounidense, tras disturbios del 1 de enero
El Gobierno de México mantendrá el enfoque de cooperación para atender el fenómeno migratorio de manera bilateral

Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 01/04/2019
TIJUANA.- La Secretaría de Relaciones Exteriores envió ayer una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos sobre el incidente ocurrido el 1 de enero en la zona fronteriza de San Diego - Tijuana.
En ella, la Cancillería solicitó que se realice una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos ese día, así como de los del pasado 25 de noviembre en esa misma zona. Igualmente, lamentó que se registre cualquier tipo de actos violentos en la frontera con México.
A Través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocará al Departamento de Seguridad Interna a una reunión del Consejo de Prevención de Violencia Fronteriza.
México reiteró su compromiso para salvaguardar los derechos humanos y la seguridad de todas las personas migrantes.
El Gobierno de México mantendrá el enfoque de cooperación para atender el fenómeno migratorio de manera bilateral atendiendo sus causas y reconociendo que es una responsabilidad compartida.
Cabe mencionar que la madrugada del 1 de enero, decenas de centroamericanos intentaron cruzar de manera ilegal a San Diego, California, por lo que la autoridad norteamericana respondió con gases lacrimógenos para dispersar a los migrantes.
En ella, la Cancillería solicitó que se realice una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos ese día, así como de los del pasado 25 de noviembre en esa misma zona. Igualmente, lamentó que se registre cualquier tipo de actos violentos en la frontera con México.
A Través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocará al Departamento de Seguridad Interna a una reunión del Consejo de Prevención de Violencia Fronteriza.
México reiteró su compromiso para salvaguardar los derechos humanos y la seguridad de todas las personas migrantes.
El Gobierno de México mantendrá el enfoque de cooperación para atender el fenómeno migratorio de manera bilateral atendiendo sus causas y reconociendo que es una responsabilidad compartida.
Cabe mencionar que la madrugada del 1 de enero, decenas de centroamericanos intentaron cruzar de manera ilegal a San Diego, California, por lo que la autoridad norteamericana respondió con gases lacrimógenos para dispersar a los migrantes.